Hola chicos ¿Cómo están?
Hoy hablaremos un poco sobre Internet. El uso del Internet es tan natural
en nuestras vidas que a veces ni siquiera sabemos qué es, ya que lo utilizamos
tan cotidianamente, en cualquier hora del día y en cualquier lugar, que nos da
la sensación de que siempre estuvo ahí a nuestro servicio. Para comenzar
podemos decir que Internet es una red que interconecta redes de computadoras
entre sí de manera descentralizada, es decir, es una red de redes. Por
supuesto, como el Internet no siempre ha estado presente a lo largo de la
evolución y es algo tan necesario en la actualidad, es importante saber un poco
de su historia. Aquí tienen el link de un video que les explicará de forma
resumida y sencilla la historia del Internet:
El
Internet nos proporciona una cantidad de beneficios innumerables, pero de la misma
manera en que esta red ofrece ciertas ventajas, también tiene sus desventajas.
Por ejemplo, el Internet permite una comunicación efectiva y en tiempo
real, pero esto va a depender de la conectividad con la que se cuente y además,
no todos estos servicios son gratuitos. Otra ventaja es que el Internet
facilita las gestiones administrativas y el intercambio comercial, aunque se
puede correr el riesgo de exponer nuestro computador a virus o hackers y ser
víctimas de un robo por la exposición de algunos datos. De igual manera, el
Internet permite variedad y rapidez tanto en la búsqueda de información, como
en la misma información que obtenemos, pero por contraparte, esta no siempre es
de la mejor calidad o confiabilidad. Asimismo, el Internet permite crear comunidades
de intercambio social, intelectual, de experiencias, etc., pero, claro está,
que existen muchas personas malintencionadas en este tipo de comunidades y que
pueden atentar contra nuestra información personal.
Por último, otro aspecto importante de mencionar son las tres funciones
básicas pero fundamentales del Internet. La primera es su función de comunicar,
que se puede lograr a través del correo electrónico, del chat, los foros,
blogs, redes sociales, wiki, listas de discusión, etc. La segunda función es la
de formar, a través de las estrategias para la formación (webquest, documentos
en línea, búsquedas del tesoro, etc.), de portales especializados para el
trabajo didáctico en línea y de los recursos didácticos (portales educativos,
repertorios de materiales, guías de actividades, entre otros). Y la tercera
función seria la de promover la autoformación, a través de entornos virtuales
de aprendizaje, bibliotecas digitalizadas, portales especializados.
Espero haberlos ayudado con esta información. ¡Hasta la próxima semana!
No hay comentarios:
Publicar un comentario