¡Buenas,
buenas! ¿Qué tal?
En mi última
clase presentamos varias exposiciones, que por supuesto hicimos con la web.
3.0, sobre la importancia de la introducción de las TICs a la escuela,
especialmente de las computadoras. Si le preguntas a la mayoría de las personas
si les parece importante que se incorporen las computadoras a la educación, te
dirán que claro que es necesario o de suma importancia, pero cuando les
preguntas por qué no sabrían darte un respuesta clara o simplemente dirían que
la escuela está muy atrasada, que el mundo avanza y ella se queda atrás en ese
sentido. Esta idea no está muy lejos de la realidad, pero verdaderamente ¿por
qué es necesario que la escuela no se quede atrás, que sea moderna, que
introduzca la tecnología igual que en la mayoría de los aspectos de nuestras
vidas? Tan sencillo como esto, debería modernizarse para cumplir adecuadamente
su objetivo: formar integralmente a sus estudiantes, capacitándolos para
incorporarse al mundo en que vivimos. Y ¿cómo vamos a incorporar eficazmente a
esos niños que en la mitad de su día en la cotidianidad están sentados mirando
la pizarra con un lápiz y un cuaderno, cuando en realidad el mundo que los
espera afuera está lleno de tecnología, la rapidez de los avances y nuevos
descubrimientos días tras día?
Definitivamente,
no lo podemos lograr si creemos que incorporar las computadoras a la escuela es
solo utilizarlas para que todo el sistema administrativo sea más eficiente o
que significa ofrecer clases de computación para los estudiantes. Estas clases
de computación no están al servicio del aprendizaje como tal, sino que más bien
tratan de la enseñanza de la informática y esa no es la mejor forma de aprender
utilizando la computadora. La idea sería que las computadoras estén a disposición
de todos los estudiantes en cualquier momento, de tal forma que puedan buscar información
de manera autónoma cuando crean que es necesario y así, aprenderán sobre las
computadoras de manera aplicada, significativa y al mismo tiempo que adelantan
sus tareas y trabajos. Por supuesto, no está mal que a los niños se les enseñe
el uso correcto de la computadora, sus programas, aplicaciones, etc., pero
vamos a ser realistas, los niños en la actualidad aprenden sin ayuda de nadie
sobre la tecnología, entonces ¿por qué no en vez de gastar horas de enseñar lo
que aprenden en minutos, los vamos orientando al mismo tiempo que van aplicando
sus conocimientos a las tareas educativas? Claro está, que cuando me refiero a “orientar”,
se le adjudica gran importancia a que el docente acompañe siempre este
aprendizaje, pues, las computadoras no son mágicas y no revolucionarán la educación
por si solas, siempre es necesaria la intervención del docente, siempre capaz
de adaptar su enseñanza a cada individuo en diferentes ocasiones.
Por
supuesto, esta idea requiere de una gran fuente de recursos económicos, pero sé
que si todos le otorgamos la importancia que realmente tiene podríamos
lograrlo.
¡Hasta la próxima!
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario