jueves, 25 de octubre de 2012

Audacity


     ¡Buenas noches a todos! ¿Cómo se encuentran hoy?

     ¿Recuerdan que les había hablado de un programa llamado Audacity?

Audacity es un editor de audio libre, fácil de usar y multilingüe para Windows, Mac OS X, GNU/Linux y otros sistemas operativos. Puede usar Audacity para:
- Grabar audio en vivo
- Convertir cintas y grabaciones a sonido digital o CD
- Editar archivos Ogg Vorbis, MP3, WAV y AIFF
- Cortar, copiar, unir y mezclar sonidos
- Cambiar la velocidad o el tono de una grabación
- Y mucho más


    Hoy mostramos en clase algunas grabaciones de canciones y diálogos modificados con este programa. Es increíble el hecho de que a partir de una sola voz se pudieran crear muchas otras totalmente diferentes, lo que a los educadores les trae diversos beneficios, pues, Audacity se puede utilizar como una herramienta al momento de enseñar. Podemos crear cuentos sin ninguna dificultad, poco tiempo y bajo presupuesto, se puede crear algún juego auditivo, podemos hacer canciones con diferentes voces, etc. 

     No les puedo enseñar como utilizar el programa por completo, ya que yo también estoy aprendiendo un poco sobre el, pero puedo decirles que no es nada difícil y para manejar Audacity creo que lo más recomendable es que descarguen el programa y empiecen a explorarlo, a curiosear y jugar un poco con todas las opciones que ofrece para la creación y modificación del audio. También pueden ver algún tutorial que les explique de que manera utilizar el programa. 

     ¡Están invitados a usar su imaginación y crear su propio recurso educativo!

     Para la próxima semana les tendré información sobre las tecnologías informáticas en la escuela

     ¡Hasta pronto!

jueves, 18 de octubre de 2012

Políticas de Estado de las TICS en la educación y recursos digitales

     

 ¡Buenas, buenas! ¿cómo están?

     Aquí les dejo la imagen de un tríptico que entregamos en la clase de ayer. Es sobre las Tics y sus ventajas en la educación, las políticas de Estado en Venezuela sobre estas tecnologías y los últimos avances en el país referentes a este tema.


     Pueden guardar la imagen y verla más de cerca. Espero que le guste la información que contiene y que aprendan de ella.






     Además de comentar en clase el contenido de los diferentes trípicos y su importancia, aprendimos sobre los recursos digitales auditivos, visuales y audiovisuales:

     Les puedo decir que un recurso digital es cualquier tipo de información que se encuentra codificado en un formato digital, a la cual podemos acceder desde algún o algunos dispositivos tecnológicos. Los recursos digitales auditivos consisten en aquella información transmitida a través de sonidos, por ejemplo: música, radio, grabaciones, etc. Los visuales es la información digital transmitida a través de imágenes fijas o móviles, como fotografías, libros digitales, la pizarra digital, retroproyector, etc. Y los audiovisuales, por supuesto, son aquellos que nos permiten transmitir la información a través de imágenes y sonidos al mismo,  los ejemplos mas evidentes son los videos y la televisión.


     Pero cuando hablamos de estos recursos digitales dentro del aula, estos deberían tener ciertas características:


- Estos recursos deben aprovechar opciones multimedia disponibles para superar el formato de enseñanza analógico y para aprovechar el audio, video y la animación para añadirle una dimensión multisensorial a la información que se busca enseñar.

- También estos recursos deben permitir la interacción de los estudiantes ya que cuando aprendemos haciendo y participando el aprendizaje es más significativo. De igual forma, cuando el estudiante siente que tiene la posibilidad de tomar decisiones y realizar acciones está más motivado a participar. Interactuando los estudiantes pueden aprender también por ensayo y error.

- Otra característica de los recursos educativos digitales es que deben ser accesibles para el estudiante. Debe resultar accesible al alumnado en cuanto a que la información debe ser comprensible y con posibilidades de uso y además, que sea accesible desde cualquier sistema, no solo con un dispositivo específico o que no puede adquirir todo el mundo.

- Los recursos deben ser flexibles o adaptables para poder utilizarlos en diferentes situaciones de aprendizaje y diferentes métodos de enseñanza.

- Y deben ser elaborados siempre pensando en que puedan trasladarse y guardarse fácilmente sin ninguna dificultad. 


    Al final de la clase, el profesor mostró un programa que es utilizado como recurso digital auditivo, donde se pueden hacer todo tipo de grabaciones. El programa se llama Audacity y pronto descubriremos más sobre su uso y haremos algunos materiales utilizando diferentes voces y efectos. 


     ¡Hasta pronto chicos!                                                                                                                                              

miércoles, 10 de octubre de 2012

TICs, tecnología, técnica y ciencia


    ¡Buenas tardes!


    Hoy expusimos las presentaciones de las que hablé en la publicación pasada, esas que hizo cada grupo con el uso de la web 3.0. Les puedo decir que esta semana ahorramos mucho tiempo gracias a esa web. Las presentaciones llevaban de contenido las TIC, la tecnología, la técnica y la ciencia, y aunque se expuso de forma rápida, aprendí varias cosas:


    La tecnología es un conjunto de conocimientos ordenados científicamente que nos permiten diseñar y producir bienes y servicios, que intervienen en todos los aspectos de la sociedad. Esos bienes y servicios son el producto resultante de las necesidades existentes en la sociedad y tienen como objetivo satisfacer las mismas, mejorar la vida de las personas y facilitar la adaptación al medio en que se desarrollan. La ciencia en cambio son conocimientos adquiridos a través del método científico, e incluye en su definición esas técnicas o ese proceso que se utiliza para llegar a la información. Y cuando nos referimos a técnica, se habla de un procedimiento o conjunto de reglas y/o pasos que tienen como fin obtener un resultado determinado.


    También, aprendí que algunas personas suelen tomar estos tres términos como sinónimos pero claramente establecen diferencias entre sí. La ciencia amplía el conocimiento de la realidad, busca siempre la verdad, contrasta teorías y soluciona interrogantes. La técnica es procedimental, se aplica en intereses individuales y es unidisciplinaria. Y por último, la tecnología surge con la ciencia, es multidisciplinaria, tiene intereses colectivos, soluciona problemas prácticos y busca principalmente la eficiencia. 


    Asimismo, en las presentaciones hablamos sobre las TIC, término que ya he mencionado. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) agrupan aquellas tecnologías que permiten la transmisión y procesamiento de la información instantáneamente. Estas tecnologías son importantes en el ámbito educativo, como he afirmado anteriormente, ya que permiten crear nuevos procesos y entornos de enseñanza-aprendizaje, integran la cultura actual, exigen diferentes habilidades y destrezas, contribuyen con un nuevo sistema educativo y además, ofrecen herramientas para la realización de actividades educativas que intervienen en el desarrollo intelectual, emocional, social y psicomotor. 


¿Aprendimos bastante no?




¡Hasta la próxima!




jueves, 4 de octubre de 2012

Web 3.0

   Buenos días!
  
   Como dije estaré escribiendo cada semana sobre mis clases de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC). Ayer fue mi segunda clase y aunque fue un poco corta, debido a una marcha estudiantil que comenzaba a mitad de la misma, aprendimos un poco sobre la web 3.0.

   La web 3.0 no solo nos permite obtener y generar información, sino que también nos permite hacer ambas cosas interactuando con otras personas al mismo tiempo. Por ejemplo, ayer desde cuatro computadoras diferentes, cuatro personas estábamos realizando una presentación. Cada vez que alguien modificaba alguna diapositiva o algún elemento del trabajo, el cambio era efectuado en todas las computadoras a tiempo real. Además, era posible comunicarnos por el chat que ofrece la web para emitir nuestras opiniones acerca de lo que estábamos haciendo.

   Una vez dicho esto, ¿Pueden imaginar los beneficios de la web 3.0? Realmente aun no se mucho de esta web y solo la utilicé durante una hora para hacer una presentación, pero en ese lapso de tiempo no podía creer todos los beneficios que me ofrecía.¿Cuántas veces y por cuánto tiempo me reuní para hacer diapositivas en un mismo lugar, en diferentes computadoras, para luego unirlo todo en un solo trabajo? Lo hice muchísimas veces y ahora me doy cuenta que pude hacerlo desde mi casa, en un solo trabajo y tooooodo al mismo tiempo.

   Así que hoy pueden olvidarse de reunirse varias personas, en una misma sala, en diferentes computadoras, para trabajar en diferentes documentos y por último, pasárselo a alguien para que lo arme todo... ¡ Eso se acabó! Utiliza a WEB 3.0.

Y antes de despedirme, debo aclarar una cosita. Por supuesto, yo solo les estoy hablando de mi experiencia, sobre el uso que yo le di a la web 3.0 ayer, que fue hacer una presentación, pero claro está que son múltiples los usos que se le puede atribuir a esta web, solo debemos indagar y aprender a utilizarla.

   Hasta la próxima semana!