¡Buenas tardes!
¡Hasta la próxima!
Hoy expusimos las presentaciones de las que hablé en la publicación pasada,
esas que hizo cada grupo con el uso de la web 3.0. Les puedo decir que esta
semana ahorramos mucho tiempo gracias a esa web. Las presentaciones
llevaban de contenido las TIC, la tecnología, la técnica y la ciencia, y aunque
se expuso de forma rápida, aprendí varias cosas:
La tecnología es un conjunto de conocimientos ordenados científicamente que nos
permiten diseñar y producir bienes y servicios, que intervienen en todos los
aspectos de la sociedad. Esos bienes y servicios son el producto resultante de
las necesidades existentes en la sociedad y tienen como objetivo satisfacer las
mismas, mejorar la vida de las personas y facilitar la adaptación al medio en
que se desarrollan. La ciencia en cambio son conocimientos adquiridos a través
del método científico, e incluye en su definición esas técnicas o ese proceso
que se utiliza para llegar a la información. Y cuando nos referimos a técnica,
se habla de un procedimiento o conjunto de reglas y/o pasos que tienen como fin
obtener un resultado determinado.
También, aprendí que algunas personas suelen tomar estos tres términos como
sinónimos pero claramente establecen diferencias entre sí. La ciencia amplía el
conocimiento de la realidad, busca siempre la verdad, contrasta teorías y
soluciona interrogantes. La técnica es procedimental, se aplica en intereses
individuales y es unidisciplinaria. Y por último, la tecnología surge con la
ciencia, es multidisciplinaria, tiene intereses colectivos, soluciona problemas
prácticos y busca principalmente la eficiencia.
Asimismo, en las presentaciones hablamos sobre las TIC, término que ya he
mencionado. Las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) agrupan
aquellas tecnologías que permiten la transmisión y procesamiento de la
información instantáneamente. Estas tecnologías son importantes en el
ámbito educativo, como he afirmado anteriormente, ya que permiten crear nuevos
procesos y entornos de enseñanza-aprendizaje, integran la cultura actual,
exigen diferentes habilidades y destrezas, contribuyen con un nuevo sistema
educativo y además, ofrecen herramientas para la realización de actividades
educativas que intervienen en el desarrollo intelectual, emocional, social y psicomotor.
¿Aprendimos
bastante no?
¡Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario